SEMINARIO PERMANENTE RELATESC
Reuniones
I Reunión, 03/03/2022
Santiago Prono (UNL, Argentina), “Populismo, republicanismo y democracia deliberativa. Un análisis desde la teoría del discurso”.
II Reunión, 11/05/2022
David F. L. Gomes (UFMG, Brasil), "Democracia, ciencia, legitimidad".
III Reunión, 29/06/2022
Leandro Paolicchi (UNMDP, Argentina), "De las patologías sociales a la democracia radical - Actualidad de un diagnóstico y de un proyecto político".
IV Reunión, 10/08/2022
Juan Fraiman (UNER, Argentina), "Exposición de la Teoría del Trabajo-Valor de Marx en su carácter dual. Algunas posibles conexiones con la TAC de Jürgen Habermas".
V Reunión, 21/09/2022
Nicolás Emanuel Olivares (UNLPam, Argentina), “¿Es Jürgen Habermas un teórico político idealista? La distinción entre teoría ideal y no ideal en debate".
VI Reunión, 02/11/2022
Enrique Ferrer-Corredor (Universidad Externado de Colombia, Colombia), "A propósito de Habermas y el estatuto epistemológico de las ciencias sociales".
VII Reunión, 07/12/2022
Marcelo Sevaybricker Moreira (UFLA, Brasil), "La izquierda dividida: los gobiernos Lula y Dilma en el pensamiento político brasileño".
VIII Reunión, 05/05/2023
María Rita Moreno (UNCuyo, Argentina), "Naturaleza, horizonte de un materialismo benjaminiano".
IX Reunión, 02/06/2023
Cristóbal Balbontin (Universidad Austral de Chile, Chile), “Argumentos para un giro ecológico de la teoría crítica”.
X Reunión, 07/07/2023
Cristián Valdés (Universidad Católica Silva Henríquez, Chile), "Construir-habitar-explotar. Reflexiones desde la periferia colonial del Aysén".
XI Reunión, 04/08/2023
Ivan Rodrigues (UFRN, Brasil), "¿Crisis de legitimación? Del capitalismo posliberal al neoliberal".
XII Reunión, 01/07/2023
Luis Inarra (Universidad Mayor de San Simón, Bolivia), "Los jurados constitucionales como modelo de.mocrático abierto y deliberativo de control de constitucionalidad".
XIII Reunión, 06/10/2023
Adriana Vercellone (UNC, Argentina), "Secretos de gobierno, democracia y control público".
XIV Reunión, 03/11/2023
David F. L. Gomes (UFMG, Brasil), “Pasajes apócrifos: el enfoque decolonial, desde los orígenes a la deriva”.
XV Reunión, 08/12/2023
XVI Reunión, 08/03/2024
Reunión para balance y planeamiento.
Saulo de Matos (UFPA, Brasil), “Dignidade e Negatividade”.
XVII Reunión, 05/04/2024
Alfredo Falero (UdelaR, SNI, Uruguay), "De la dependencia al extractivismo: América Latina en cuatro enfoques conceptuales centro-periferia".
XVIII Reunión, 03/05/2024
XIX Reunión, 07/06/2024
Jovino Pizzi (UFPel, Brasil), “La epistemología triangular como una alternativa frente al ‘desacoplamiento’ alienante del capitalismo”.
Mariana Villareal (IDEJUS, CONICET-UNC, Argentina), “Emoción violenta y feminicidios: revisión crítica de la normativa argentina desde los estudios de género".
XX Reunión, 05/07/2024
Enrique Ferrer-Corredor (Universidad Externado de Colombia, Colombia), "Memoria de la sangre. Lectoescritura en la escuela en Colombia".
XXI Reunión, 02/08/2024
XXII Reunión, 06/09/2024
Raphael Lana Seabra (UnB, Brasil), “Manoel Bomfim: algunos conceptos y categorías sociales en su obra ‘América Latina’”.
Thor Veras (UFSC, Brasil), “Cómo hackear la libertad: Decodificando la nueva personalidad autoritaria en el populismo tardío”.
XXIII Reunión, 04/10/2024
María Alejandra Ciuffolini (UNC, Argentina), "Un tiempo neobarroso. Contrareforma y mesianismo: la legitimación de la desigualdad".
XXIV Reunión, 01/11/2024
XXV Reunión, 06/12/2024
Nora Andrea Bustos (UNMDP, Argentina), "'Colonialismo' y 'vínculo telúrico' en la obra de Carlos Astrada".
Gustavo Pereira (UdelaR, Uruguay), “Estigmatización social como patología social del reconocimiento”.
Gonzalo Scivoletto (UNCUYO, Argentina), “Crítica y crisis. Presente y futuro de la democracia a partir de Cristina Lafont y Nancy Fraser”.